jueves, 26 de marzo de 2009

Review Lost: He's our you





¿Sinceramente? No recuerdo cuál fue la anterior última escena de un capítulo de Lost que me había dejando la mandíbula tan desencajada. ¿Quizá Eggtown, con ese Hi, Aaron de Kate? ¿Cabin fever, con el He wants us to move the island? ¿O nos tenemos que ir a la tercera, a Flashes before your eyes, con el mítico You're gonna die, Charlie? No lo sé, cada uno tendrá su opinión. Pero lo que está claro es que He's our you, te guste o no, entra en la galería de Grandes Momentos Lostianos por esa última escena. Esa brutal última escena... Pero, eh, esto ha durado 42 minutos y vamos a exprimirlos todos.

Otra cosa que, así a bote pronto, me da la sensación de que no pasaba desde hace mucho: hemos tenido un flashback normal, de los clásicos. Hemos visto a Sayid de pequeño y después hemos ido repasando ciertos momentos pasados para entender eventos del presente. Ni rastro de mención al futuro, el iraquí no está hecho para flashforwards... Empecemos, pues, por ese flashback. Por lo que nos dice la Lostpedia, podemos situar las primeras escenas del capítulo en los años 70, en Tikrit. Sayid mata a una gallina para cubrir a su hermano mayor (es su hermano, ¿no?), quien pese a la insistencia de su padre no se ve capaz de hacerlo. Bien, está claro que Sayid lleva el gen asesino en la sangre. Lo vemos en la primera escena, lo veremos luego en la última. Natural born killer, asesinos nato... Una trayectoria vital bastante similar a la del fallecido Mr. Eko. Las escenas del flashback son particularmente calcadas, con la única diferencia de que el africano protege a su hermano pequeño y Sayid al mayor. Pero ahí está ese rol protector, esa manera de asumir la responsabilidad de la culpa. A ninguno de los dos los obligan: ambos escogen ese camino. Dato: tanto Sayid como Eko son de 1968. Curioso, nunca hubiera relacionado tanto a estos dos personajes, pero está claro que la auto-tortura de la violencia los une...

¿Cuántos años tendrá Sayid en esa escena? ¿Siete? ¿Ocho? Si tuviera nueve, fecharíamos el asesinato de la gallina en 1977. Es decir, que mientras un joven Sayid mata a un pobre animal en Tikrit, su yo adulto recibe de manos de Benjamin Linus un delicioso bocadillo de pan de molde, también conocido como sandwich. Curiosa la relación de Lost con los sandwiches (¿el plural de sandwich es sandwiches?). Sirven como una especie de píldora de confianza, un elemento de soborno. Al menos así lo ha usado hoy Ben, y también hacía lo mismo en la tercera temporada Juliet con Jack. Otro detalle muy Lost: libros. Ben le deja uno a Sayid, A Separate Reality, Una realidad separada. Por lo que dice la Wikipedia, la obra habla de la experiencia, presuntamente real, del autor (un tal Carlos Castañeda) junto a un chamán. Poco que rascar en relación con Lost, aparte de que la pareja protagonista parece experimentar con plantas que provocan alteraciones mentales. ¿Oldham y su suero? Bueno, luego llegaremos a eso... La otra opción es que Ben sea el brujo, a lo Harry Potter, y Sayid su aprendiz. Pero va a ser que no.





Sterling Beaumon, 13 añitos, es el actor que interpreta al joven Linus. Hoy hemos podido oír bastantes frases suyas, y confirmado que su actuación está muy moldeada en función de lo que llevamos viendo hacer a Michael Emerson durante años: ojos abiertos, pausas muy bien elegidas al hablar... Todo un manual de seguridad hasta que aparece su padre. Ahí Ben se transforma en Shaggy, el acompañante de Scooby Doo. Normal... menuda figura paterna es el Sr. Roger Linus. De hecho, entre esta escena y la que cierra el episodio podemos sacar bastantes conclusiones acerca de cómo se forja el carácter del Ben adulto... Dato: Benji Potter sitúa su primer encuentro con Alpert en 1973. No es especialmente significativo, pero quizá os sirva para algún Bharma-trivial. ¡De nada!

Y mientras Sayid sigue encerrado, lamentando no haberse tatuado los planos de la celda en la nalga izquierda... ¿qué sucede en Dharmaville? Ah, la tranquila vida de los LaFleur se ha visto perturbada por un océano de pecas... ¿o no? Vamos a repasar esa escena de Juliet y Sawyer frente a la ventana. A priori, ella parece preocupada porque Kate le levante el novio (¿o se habrán casado?), pero en realidad no es eso. Lo que le quita el sueño es que Sayid se vaya de la boca y tengan que exiliarse de la Ciudad Perfecta. Al menos esa sensación es la que me da a mí, que Juliet no teme para nada una traición de Saywer. Eso es confianza y lo demás milongas... ¿Y Sawyer? Reconozco que su papel en este capítulo me ha encantado. En todo momento. Me explico...

Sawyer nunca ha tenido una vida estable, apenas una normal. Por lo que de él sabemos, la expresión confiar en alguien no forma parte de su diccionario. Cosa que no es de extrañar, siendo timador y asesino en potencia. Pero en la isla, desde el primer momento, las cosas cambian. Durante las tres primeras temporadas, Sawyer tiene un objetivo noble: salir de la isla. Y cuando encuentra al auténtico Sawyer y lo mata, tiene otro aún más noble: vivir. Con Kate, a poder ser. Finalmente, tras la salida de los Oceanic 6 y el viaje a 1977, Sawyer opta por lo más sensato, que es el conformismo. Dharmaville ofrece una vida de comodidades, Juliet es una mujer preciosa y encantadora, y al parecer la isla no va falta de libros. Después de 30 años de persecuciones y viviendo alerta, es normal que Sawyer quiera una balsa de aceite...¿Por qué cuento esto? Porque me niego a que la gente se tire de los pelos con el voto de LaFleur en la Dharma-asamblea. "Eh, vale, que Sayid es mi colega y me lo quiero mucho, pero al fin y acabo no olvidemos que me ha torturado con pinchos bajo las uñas, así que no dudo en poner mi pellejo por delante del suyo". Eso es lo que piensa James. LaFleur está dispuesto a ayudar a los recién llegados, pero no a cualquier precio.
También cuento esto por otra cosa: creo que la historia sería totalmente coherente si Sawyer sigue con Juliet. Espero y deseo que no vuelva con Kate porque eso rompería cualquier atisbo de armonía en Dharmaville. Pero claro, esto es Lost, y sabemos que los losties no acabarán la serie en Villa Felicidad, así que es de esperar que tengamos más ración de amoríos cruzados entre el trío de jotas y la K (Juliet, James, Jack y Kate).
Tan coherente veo la actuación de Sawyer como desconcertante la de Sayid. ¿Por qué rehúsa el iraquí la oferta de quedarse en Dharmaville? No veo tanta diferencia entre eso y construir cabañas en la República Dominicana, sinceramente... Vayamos a los flashbacks, a ver si sacamos algo en claro.
En ellos seguimos viendo la faceta asesina de Sayid, empezando por Moscú. Sigo sin entender qué afán de protección puede tener el ex soldado hacia sus amigos, hacia los que se han quedado atrás. Para empezar, es mucho suponer que él los considere como tales, como amigos. Pero aparentemente esa voluntad de protección es lo que lleva a Sayid a matar a los presuntos hombres de Widmore. Y digo presuntos porque, sinceramente, dudo que el ruso del principio sea un hombre de Widmore... ¿qué tipo de tío duro eres si a lo más que aspiras para defenderte es a tender billetes de euro a tu asesino? No sé, Widmore tiene más estilo, lo sabemos. ¿Recordáis un tal Keamy? Me consta que algunas féminas no lo olvidan. Eso era un mercenario como Dios manda. Si es que los rusos no son lo que eran... En resumen: que no me queda muy claro el tejemaneje que se llevan Ben y Sayid, y me da que el primer miente como un bellaco. Lo que sí es seguro es que Sayid está totalmente torturado por su actividad...



Tiempo después, vemos a Ben visitando de nuevo a Sayid en Santo Domingo. Insisto: no sé qué narices hace Ben para que Sayid le haga caso sin rechistar, pero el caso es que de nuevo tenemos a Jarrah pegando tiros en los Estados Unidos, protegiendo a Hurley. Lo que Sayid no sabe es que eso le acabará llevando de vuelta a la isla... Y le acabará llevando por tanto a conocer a Oldham. Curiosa figura, una especie de apestado en la perfecta Dharma-sociedad, sin derecho a vivir como los demás. Supongo que una sociedad en guerra como ellos necesita a un torturador, pero parece que no les agrada la idea de tenerlo en una cabaña de madera como al resto. Muy Dharma... De todas maneras, Oldham es un torturador suave, que usa suero de la verdad (¿Existe? ¿Lo venden? ¡Quiero!) en lugar de tenazas. Lástima que esta vez la verdad sea tan increíble que acaben por no creerla. Qué gran escena, qué gran interpretación de Naveen Andrews... y qué a punto tenía Sawyer la escopeta para empezar a pegar tiros en el momento en que las cosas se pusieran feas...



Sorpresa: aparece Illana. Sabiendo cómo acaba la cosa, con Sayid esposado en el 316 de Ajira, estaba claro que la chica no iba con buenas intenciones. En serio, Sayid, creo que deberías desconfiar, de una vez por todas, de las atractivas mujeres que se te presentan en los bares. Elsa casi te mata e Illana te ha pegado una señora patada. Y encima le has pagado una copa de 120 dólares. Ah, eso, ¡el McCutcheon! ¿A alguien más le ha parecido metido con calzador? No mezclemos conceptos, por favor... el whisky caro para Desmond y/o Widmore, nada más.

Pero volvamos a Illana, que la hemos dejado en plena confesión: dice ser una cazarrecompensas contratada por la familia de Avellino. ¡Ñec! Error, querida... ¿cómo iba a saber la familiar de un hombre asesinado en medio de la nada que su verdugo se llama Sayid? No, hija, no, tú lo que eres es una empleada de Widmore, y de las buenas. Al menos, mejor que el ruso del principio... Contratada para llevar a Sayid a la isla. ¿Y para qué quiere Widmore a Sayid en la isla? Quizá para matar a Ben... Otra opción es que realmente sea Ben quien haya contratado a Illana para llevar a Sayid de vuelta, y lo haya hecho a través de un tercero para que ella no lo reconozca...

No me queda mucha gasolina y me estoy acercando al final. A ese final... pero antes, un momento de respiro para comentar la escena entre Juliet y Kate. El duelo de leonas parece que tendrá que esperar, porque aparentemente las chicas están de tregua. Juliet deja bien claro que Sawyer es suyo, y Kate no se queja. Bueno, también es cierto que todos sabemos cuál es el arma de Kate: unos ojitos tristones. Un par de miraditas y LaFleur volverá a ser Ford. Insisto, espero que no suceda...

Cerramos. Para mí, un muy buen capítulo centradísimo en Sayid, en la figura de Sayid como asesino. Bien llevado durante casi 40 minutos y magistralmente cerrado con la última escena. Yo creía que el tiro iba a ser para Jin, pero ha sido para Ben. Obviamente, el pequeño Potter no puede morir... porque entonces no llegaría a adulto... ¿no? Es decir, si hemos quedado en que el destino corrige los errores que se puedan producir en el espacio-tiempo, es de esperar que corrija esto, y que cure a Ben. Una duda: ¿por qué razón cree Sayid que ha vuelto a la isla? ¿Para matar a Ben? ¿O hay algo más? En cualquier caso, un final apasionante, que además enlaza perfectamente con la pequeña introducción iraquí del principio, cosa que personalmente me encanta. He's our you (¡ahora lo entiendo!) nos deja con la partida en el momento más emocionante: los Dharma apagando un fuego (¿es Ben quien estrella la furgoneta?) y Sayid huyendo. Es de esperar que vayan a buscarlo, y que a consecuencia de ello la tregua se rompa en mil pedazos. Nos quedan siete capítulos, y a mí éste me ha abierto (y mucho) el apetito...

miércoles, 25 de marzo de 2009

Lost: Nueva imagen promocional de ABC


¿No os suena la imagen que abre el post? Es lógico. Se trata de la "nueva" imagen promocional de la quinta temporada de Lost, lanzada por ABC hace algunas horas. ¿Qué cambia respecto a la anterior? Hemos eliminado a Charlotte de la escena y la hemos cambiado por Jin, que no aparecía en la primera versión. Además, el fondo también varía sensiblemente respecto a la anterior imagen. En este se ve bien clara la ciudad, del lado de jack y compañía,y , del otro lado , lo que parecería ser el océano que rodea a la isla... Esta imagen podria demostrar una cierta "confrontacion" entre ambos lados...???

http://todoseries.com/
Microsoft recibió quejas sobre su nuevo “browser” Internet Explorer 8 y registró que varios usuarios volvieron a la versión anterior después de probar la novedad, reportó hoy “Information Week”.
El gigante del software esperaba que su nuevo browser ayudase a frenar una continua fuga de usuarios a productos rivales, especialmente al browser Firefox.
Según las últimas cifras, Firefox ahora controla 22 por ciento del mercado de los browsers en comparación con un 67 por ciento del Internet Explorer, que en el pasado llegó a tener más del 90 por ciento del mercado.
El reporte indica que la mayoría de las quejas se refieren a la impresión de páginas web, problemas de búsqueda y de imagen, y el hecho de que el nuevo browser compromete hasta 4 gigabytes de espacio en el disco.
El jueves pasado, Microsoft descargó el Internet Explorer 8, destacando su mayor velocidad, seguridad y facilidad de uso. Millones de usuarios instalaron la descarga gratuita de archivos y para el domingo, el 2,59 por ciento de los navegantes de Internet estaban usando el software. Pero este lunes, el porcentaje cayó a 1,86 por ciento.

http://www.huaymimama.net/2009/03/microsoft-recibe-quejas-sobre-internet-explorer-8-y-muchos-usuarios-vuelven-a-la-version-anterior.html

domingo, 22 de marzo de 2009

Lost: El momento 'what the fuck' de Namaste


Lost: El momento 'what the fuck' de Namaste

Ni el discurso de Sawyer a Jack, ni el momento reencuentro Sawyer-Kate o Juliet-Jack, ni las carreras desesperadas de Jin por encontrar a Sun, ni siquiera el palazo de Sun a Ben o el momento piñazo del Ajira 316 fueron los protagonistas de Namaste. El protagonista inesperado fue una sombra, una insinuación, un ente tan etéreo como Jacob. Estoy hablando del momento en que Christian Shephard conduce a una casitaOther a Sun y Frank. En esa escena se produce una extraña aparición que todo el mundo está comentando. Y he pensado: oye, ¿por qué no añadimos algo de información y reunimos todas las opiniones? A ver si sacamos algo en claro...

Empezamos recuperando la famosa escenita:

Lost: Curiosidad de Namaste

Está claro que detrás de Sun hay alguien. O algo. O . Y está casi igual de claro que se trata de una chica. Veamos esta foto:

¿Qué hay ahí?¿Qué hay ahí?

¿Recordáis la última vez que hice una teoría? Sí, me aposté medio brazo a que el hijo de Amy era . Y ahora escribo sólo con una mano... Por eso no voy a elaborar ninguna teoría. En mi , es Claire... pero no . Es decir, cogieron a una actriz de características similares para no traer a Emilie sólo para esa escena. Y en  temporada seguirán desarrollando la relación Shephard-Claire. Pero no me juego el otro brazo porque no sé escribir con la nariz. ¿Cuál es vuestra opinión? Comentad libremente ese detalle que tanto nos ha marcado...

jueves, 19 de marzo de 2009

Review lost: Namaste

¿Lost sí? ¿Lost no? ¿Es  la serie que era? ¿Es Lost la serie que esperábamos que fuera a estas alturas? ¿Está siendo Lost en esta  la serie que merecía ser? Muy complicado responder a estas preguntas, básicamente porque es casi una cuestión personal. Lost tiene la peculiaridad de que nos enganchó a todos por lo mismo: el misterio de saber qué era en sí la isla. Pero ahora que conocemos más cosas de la isla y que sospechamos que las respuestas no van a ser exactamente las que hubiéramos querido (echad la vista atrás y pensad cuánto os hubierais tirado de los pelos en la , por ejemplo, al oír "viajes temporales" como posible argumento futuro), la cosa se complica.

¿Quiero decir con esto que la serie es mala, que la quinta temporada es mala? No, ni mucho menos. La serie sigue teniendo una calidad elevadísima, pero ha sucumbido ante la evidencia de que es más atractivo preguntar que responder. Es más fácil generar expectativas con misterios que colmarlas con soluciones. Personalmente creo que Lost, una serie siempre en quinta marcha, ha reducido a cuarta porque su objetivo último está algo desdibujado. Nos pasamos tres temporadas enteras sabiendo que el objetivo era salir. Vimos la cuarta conscientes de que era el momento de volver. Pero ahora, al menos a mí, no me queda muy claro qué hay que hacer. ¿Volver a la civilización todos juntos? Bueno, eso es tan sencillo como coger el submarino, así que no creo que vayan por ahí los tiros porque no pueden estar una temporada y media mareando la perdiz para eso. ¿Quedarse a vivir felizmente en la isla? No es precisamente lo que uno espera después de ver la tensión entre Jack y Sawyer... En cualquier caso, y esto lo tengo clarísimo, pase lo que pase al final nos vamos a divertir por el camino. Dicho esto, y perdón por la paliza, vamos a por el capítulo...

Namaste, 5x09. Acabamos de superar el ecuador de la quinta temporada, y si ya lo has visto significa que únicamente tienes pendientes 25 raciones de Lost en tu vida. Capítulo notable, en el que parte de losOceanic 6 se integran en la iniciativa Dharma. El escenario se achica, y ya sólo tenemos a dos grupos, aunque separados por 30 años. Me voy a quitar de encima primero la trama actual (bueno, en realidad es 2007) porque es la que me da más pereza...

Aterrizaje de emergenciaAterrizaje de emergencia

En 2007 empieza el capítulo, concretamente a bordo del Ajira 316. Me ha gustado la escena del accidente porque después de tantos años viendo esta serie es de agradecer saber más o menos qué va a pasar mientras alguien, el copiloto en este caso, está perdidísimo. Cuando empiezan las turbulencias vemos unflash: se supone que es el que lleva a los O6 a 1977 y a los demás a la luz del día. El 316 está a punto de pegársela pero Lapidus lo posa casi mansamente sobre la Isla B, en la pista de aterrizaje de los Otros, cerca de Hydra. ¿Pista construida con el esfuerzo de  y Kate (bendito vestido...) por orden de Ben en 2004, consciente éste de que la necesitarían en 2007? Pues no, porque Ben no podía saber en 2004 que se iba a estrellar en 2007. ¿Y si alguien que ha viajado al pasado, por ejemplo Sayid, o Jack, o quien sea, se lo dijo? Entonces sí. ¿Y si todo esto es un lío? Pues también...

Por cierto, dato: Caesar e Illana no se conocían antes del vuelo. Otro dato: el copiloto, mientras emite la señal de SOS (Myday, myday), recibe una transmisión que dice algo así como... four, eight, fifteen... Y otro más: hemos confirmado que la mujer que cogía la balsa con el piloto era Sun. La coreana y Lapidus están ya en la isla principal, buscando a Jin. Pero en lugar de con él se topan con Christian Shephard. Habrá a quien le encante que el papá de Jack aparezca cada poco tiempo con esa cara de saberlo todo, y con esa manía de contar más bien nada. Yo reconozco que me cae un poco pesado. Basta ya Chris, haz el favor de contarnos algo. ¿Estás vivo? ¿Estás muerto? ¿Qué narices pintas en la isla? Y, sobre todo, ¿con quién estás? Ésta es una captura del vídeo más o menos en el minuto 34:15. Creo, y digo creo, que la persona que se mueve detrás de Sun no es otra que Claire.

"Hola, soy Christian Shephard""Hola, soy Christian Shephard"
"Hola, creo que soy Claire""Hola, creo que soy Claire"

Saltemos a 1977, la parte con más jugo del episodio. Es la trama que más me ha gustado, sobre todo por la variedad de dobles confrontaciones que ha tenido: Jack vs. Sawyer, Juliet vs. Kate, Sayid vs. Ben... Y las que podrían haber sido, porque no hemos tenido un Jack vs. Juliet o un Kate vs. Sawyer en condiciones. Supongo que llegarán en las próximas semanas. Mientras tanto nos conformaremos con rememorar la gran escena de reencuentro entre los O6 y Sawyer. Todos hacen lo que se espera de ellos: Hugo asume el rolexpresivo, Kate el contenido y Jack el estrictamente necesario. Mmm... creo que es el momento del párrafo erótico-sentimental...

¿Os habéis fijado que en la isla de Lost el número mágico es el cuatro? Es el primero de los números chungos, las estatuas tienen cuatro dedos y los triángulos cuatro lados. Sí, el Triángulo de Cuatro Lados lo forman Jack, Sawyer, Juliet y Kate. Jack vuelve a la isla sabiendo que acaba de acostarse con Kate por última vez, que en cuanto la melena de Saywer asome, deberá despedirse de las pecas, pero aún así su sentido del deber le hace regresar; Kate vuelve por Sawyer, o así lo dice su cara cuando se reencuentran; Juliet es feliz con Sawyer, y sea lo que fuese que sintiera por Jack, la reaparición de los O6 no es para ella plato de gusto; y Sawyer tiene un dilema. Por un lado, estoy convencido de que Kate es la persona por la que más cosas ha sentido, la única capaz de hacer que se tirase de un helicóptero en marcha. Por otro, no niego que esté enamorado de Juliet. De hecho, es muy significativa una frase que le dice cuando están sentados en la cama: "I gotta find a way to bring 'em in before somebody else finds 'em and they screw up everything we got here". Algo así como "tengo que conseguir meterlos antes que alguien los encuentre yjoda todo lo que tenemos aquí". No sé si ese todo lo que tenemos aquí se refiere a Juliet. Y creo que Juliet tampoco lo sabe... Porque... ¿qué pasará ahora que la tentación vive en la casita de al lado, y te mira con esos ojitos? En el frágil equilibrio que mantienen los losties, sumergidos en la iniciativa Dharma a base de mentiras, el amor es poco menos que una bomba de relojería...

Desmond no, Ethan síDesmond no, Ethan sí

Pasemos a los cara a cara. Round 1, Jack vs. Sawyer. Como apunta David, es probablemente la mejor escena del capítulo. Roles cambiados: Sawyer de líder y Jack sin ninguna carta que jugar. El doctor ya no tiene apoyos. Esta noche, en casa, oiré los gritos de júbilo proferidos desde Bharma cuando LaFleur humille alDoc, y sólo podré pensar que  es un actorazo, porque lo es. Y que en la lucha Sawyer-Jack, ambos merecen la victoria. Round 2, Juliet vs. Kate. Providencial la rubia para salvar a la morena, justo cuando Phil ya estaba sospechando que algo raro pasaba. Algo así como cuando Hurley se dio cuenta de que Ethan no iba en el avión, ¿no? Desde luego, está claro que Juliet pretende atar en corto a Kate, y por algo la pone a trabajar con ella en la estación mecánica. Inciso: ¿puede haber algo más tópico que meter a Hurley de chef? ¿O más humillante que poner a Jack de workman? ¿Hará migas con Roger Linus? Round 3, Sayid vs. Ben, nueva ración de roles cambiados... ahora es el ex militar quien está preso, mientras la versión reducida de Linus le lleva de comer. ¿Habrá captado Sayid que ese Ben es Ben? Por su mirada parece que sí...

Cerramos. Con tres nombres propios: Radzinsky, Ethan y Faraday. Al primero lo descubrimos, al segundo lo redescubrimos y al último le perdemos la pista. Pero vamos por partes... Radzinsky vive en The Flamehaciendo de Mikhail, y además de vigilar construye maquetas. En este capítulo, concretamente, está haciendo una con muuuuucho parecido a lo que será The Swan, donde años después se suicidará. ¿Por qué construye The Swan? ¿Por qué irse a vivir allí, encerrado? ¿Para qué dibujar el mapa invisible en la puerta? ¿Por que suicidarse? Muchas preguntas... Pero me gusta que el bueno de Radzinsky haya aparecido por fin. Respecto a Ethan, supongo que la decepción ha sido generalizada. Se había creado mucha expectación en torno a la identidad del bebé, y se daba casi por hecho que era Desmond. La verdad es que el momento en que Amy ha revelado el nombre ha sido muuuuuy anticlimax... ¡poned una musiquita, un algo! Y, finalmente, Faraday. ¿Dónde anda? Hay muchas opciones: que haya descubierto a su madre (Ellie-Eloise) y esté con los hostiles, que haya enloquecido en sus visitas a The Orchid, que haya perdido la corbata y se haya quedado sin fuerzas, que se haya ido de la isla... o que haya muerto. Así, sin más. Imposible elaborar coherentes, así que me paro aquí.

Ben PotterBen Potter

Namaste ha sido la vuelta a Lost después de una horrible semana de parón. Quizá no ha sido el capítulo más trepidante de la historia, pero si miras dentro de ti, joven padawan, verás cosas bellas, como los reencuentros varios; verás cosas graciosas, como casi todas las frases de Hurley; verás cosas misteriosas, como el paradero de Faraday o la aparición de Christian; verás cosas dolorosas, como la cara de Juliet al saber que la pecas ha vuelto; verás cosas pequeñas, como Ethan, y cosas grandes, como un avión aterrizando entero en la isla. Verás de nuevo a Ben Potter, verás a Radzinsky... y lo mejor de todo, aunque sólo sea una teoría y su aparición dure segundos, verás a ClaireAish...

Lost: ¡Primera promo del 5x10!

Has madrugado mucho, ¿verdad goloso? Ya lo hemos comentado muchísimas veces: Lost ha cambiado nuestra vida. Quién iba a decirte a ti hace cuatro años que te pondrías el despertador para descargarte y, con una taza cargadita de café, ver una serie antes de ir al trabajo o a clase. Esa es la magia de Lost. Por cierto, si ya estás despierto y has visto Namaste, ¡te dejo una promo del 5x10! Después de un título descriptivo llega otro estilo LaFleur, que no aporta pistas: He's Our You. A ver de qué va...



la historia amorosa de sawyer y juliet o la misma vida de kate corren sierto peligro...

martes, 17 de marzo de 2009

Teorías: Estatua y Richard Alpert

[12.jpg]La estatua de 4 dedos, vista después del penúltimo salto temporal, nos deja la pregunta de en qué época viajaron los losties antes de adentrarse en la ID. ¿Inicios de la isla? antiguos colonizadores.. pobladores de la isla en la contigüidad.. ¿? Se especula con la era egipcia y que la estatua corresponda a Anubis -señor de la necrópolis-, al que también hace referencia el colgante que llevaba Paul en el momento de su muerte.

Y finalmente.. vimos la estatua de cuatro dedos.

Después de varias referencias a jeroglíficos en Lost.. destacamos la idea de que los antiguos a los nativos de la isla, puedan tener conexión con el misterioso pueblo egipcio. Desde el contador de la estación Cisne, hasta la puerta secreta de Ben, los jeroglíficos han estado presentes en Lost.. y en el comentado 
'LaFleur', vimos clara presencia o influencia de la cultura-mitología egipcia en la isla. Aunque brevemente, el penúltimo salto temporal nos "regaló" la estatua con un símbolo cuyo significado tiene que ver con un determinado aspecto de la trama actual en la serie, el colgante de Paul.

Comenzando por la estatua, Anúbis, Dios egipcio guardián del sub-mundo o de aquellos que murieron, es una de las posibilidades no tan acertada como que la estatua represente a 
Tueris o (Taueret), que en la mitología egipcia era vista como la diosa de la fertilidad, un tema de suma importancia y gran peso en los acontecimientos isleños. Ahora bien.. ¿Volveremos a ver a la legendaria estatua? Esperemos que el asunto de la 'estatua de cuatro dedos' no esté concluido.

Sobre el comentado collar que Amy guardó y gracias a la Wiki, sabemos que se trata del 
Ankh, un elemento muy reconocible en la escritura egipcia (los jeroglíficos) y que simbolizaba la vida, o mejor, la vida eterna, ya que para los egipcios la vida continuaba después de la muerte. Algo muy curioso si consideramos las recientes apariciones de Christian Shephard en la isla y sobre todo la aparente resurrección de John Locke.

Qué decir sobre el hombre mas viejo de la isla
! Richard Alpert !


Hace ya bastante tiempo que la figura de Alpert sigue siendo uno de los grandes misterios en Lost. A diferencia de otros que se han ido revelando a lo largo de la serie, el de Richard es uno que lejos de acalararse, se complica cada episodio mas y mas.

Alpert parece ser uno de los primeros habitantes de la isla conocedor de sus propiedades. ¿?

1. 1954: Vemos sus comeinzos como líder de los hostiles.
2. 1992: En complot con Ben, consigue exterminar a los integrantes de la Iniciativa Dharma y hacerse con el control de ella, dejando a Ben al frente.

Richard ante todo, quiere salvaguardar la Isla.

Su aspecto físico es otro de los temas sin respuesta. Hemos visto a Richard en diferentes épocas, muy distantes entre sí y con la misma apariencia. 
¿Viaja Alpert en el tiempo a su antojo? Quizás la aparición de la estatua y la similitud de sus rasgos con los egipcios, o eso teorizamos por aquí, nos esté dando alguna pista de la procedencia de Richard, de quienes pudieron ser los primeros pobladores de la Isla e incluso del origen de la misteriosa "rueda de asno congelada".

¿La cultura egipcia presente en Lost?

Review LOST: 5x08 "La Fleur"


Aaaay, LaFleur... Curioso capítulo, este 5x08. Rotura de cintura respecto a lo visto en el anterior, con la puesta en escena de los tres años que separan la salida y la reentrada de los Oceanic 6. Hasta ahora, mediante flashforwards habíamos visto qué sucedía fuera de la isla. Ahora podemos conocer de primera mano qué sucede en la Jablonski durante los más de mil días que medían entre la explosión del Kahana y el aterrizade del Ajira 316. Si odiaste a Kevin Johnson y amaste a Jeremy Bentham, espera a conocer a LaFleur...

Si  fuera un piano, tendría unas 200 teclas. Y casi todas blancas. La semana pasada tocamos algunas de esas teclas (Bentham, Locke, Ben, muertes, conversaciones) y en esta ocasión nos hemos ido al otro lado del piano: Sawyer, Juliet, Dharma, pinceladas de mitología... Grande.

James Ford ya no es Sawyer, sino LaFleur. James, o Jim, LaFleur. Pocos podíamos prever que el macho por definición de la serie escogiera un alias así: LaFlor. Para flor, la que le da a Juliet cuando... bueno, ya saltaremos a eso. De momento digamos que ya era hora que  mereciera un episodio para él solito. El sueño húmedo de la mitad de quien lee esto no conocía un flashback propio desde principios de la tercera temporada: 3x04, Every man for himself. Por enésima vez, el capítulo comienza con Locke dándole a vuelta a la Ruleta de la Fortuna. Esta vez no vemos a Christian (menos puntitos para la Fantasy League quien lo tenga), sino que saltamos arriba, al momento en que a John se lo traga la tierra, nunca mejor dicho. Y, madre mía, lo que vemos... Como bien apunta David, han pasado 44 episodios desde que vimos el pie de una estatua aparentemente gigante. Hoy no hemos visto el pie, sino el resto del cuerpo. Efectivamente, es gigante. Y no sólo es gigante, tambíén egipcia. De hecho, no es la única referencia a la antigua cultura egipcia del capítulo, ni de la serie: ¿recordáis los símbolos del contador de la escotilla cuando la cuenta llegaba a cero? Bingo. Volveremos a ello también más tarde. De momento, quedémonos con la idea de que estamos en una época muy remota, posiblemente el momento más pretérito de cuantos hemos visto en la isla...

¡La estatua!¡La estatua!

Último salto temporal, que nos lleva de la época egipcia a 1974. Los ahora Island4 (Sawyer, Juliet, Miles y Jin) se dan cuenta rápidamente de que algo raro sucede, de que este salto ha sido especial. Locke ha colocado el disco en su sitio y a partir de ese momento se acaban los marrones. Pero vayamos un momento a 1977. En este año, claro, Herc aún tenía pleno uso de sus piernas y podía bailar con su morena, dejando ligeramente descuidado el control de las Dharma-pantallas. Si no has entendido esta última frase, no es grave: significa que no sigues Friday Night Lights. En realidad, sí es grave... Pero no me quiero desviar, así que diremos que Jerry baila con su morena, dejando ligeramente descuidado el control de las Dharma-pantallas. En ellas aparece ni más ni menos que Horace Goodspeed. Hasta ahora, Horace había debutado enThe Man Behind the Curtain, como asistente al nacimiento de Ben, y reaparecido en Cabin fever, como constructor de la cabaña de . Su mono Dharma decía matemático; es decir, nunca se nos había aparecido como un jefe, que es lo que aparenta en este capítulo. Mmm... mi atormentado cerebro necesita una línea temporal.

HoraceHorace

Conjeturemos: Benjamin Linus nace en algún momento de los años 60, y llega a la isla con unos 10 años, es decir, en los 70. Eso nos lleva a pensar que Horace desembarca, muy posiblemente, a finales de los 60 o principios de los 70 junto con su mujer, Olivia, la misma que ve nacer a Ben y luego le da clases en la Dharma-escuela. De alguna manera, Olivia se pierde en el camino y Horace está con Amy en 1977. ¿Muere Olivia? ¿Se va de la isla? (ya hemos visto que sale un Galaga cada quince días, rollo bus de línea...) ¿O simplemente hay una separación civilizada? Pues no lo sé, pero no creo que sea casual. Todos hemos pensado que el hijo de Amy y Horace es especial. La lista de opciones es tan larga como fértil nuestra imaginación. No vamos a intentar adivinar quién es, pero sí me escama una cosa, y es que si realmente es alguien especial, Amy y Horace también tienen que serlo. Porque ambos estaban emparejados a principios de los 70 y, por los motivos que sean, acaban juntos y procreando en 1977. Dicho de otra manera: quitar de enmedio a Olivia y a Paul no debe de ser gratuito...

Uf... Bueno, creo que me estoy yendo por las ramas y aquí lo que hace falta es hablar de Sawyer: James lleva el peso absoluto del capítulo. Ya hemos dicho más de una vez que el señor Ford es con diferenciauno de los  que más evolucionan en la serie. De ser huraño e individualista pasa a ser un tipo completamente gregario, y a preocuparse por los demás. Se enamora de Kate hasta los huesos y, tal y como hemos visto hoy, también siento algo muy especial por Juliet (toda la carga de especialidad que queráis darle a ese I love you too). El juego de flashbacks de este capítulo es muy lostiano: está completamente al servicio del misterio de saber quién es LaFleur.

Dato: ¿recordáis el logo que se le veía a Jin en el mono de Dharma al final del 5x06? Ahora sabemos que pertenece al cuerpo de seguridad, comandado por LaFleur y donde también está Miles. A Juliet la ubicamos en el equipo de mecánicos, lo más alejada posible de su verdadero rol como médico. ¿Y Daniel? Es el único que no aparece en 1977, a menos que echemos la vista atrás hasta la premiere: 5x01, Faraday en The Orchidjunto a Pierre Chang. ¿Os gusta la idea? Hablando de Faraday: muy limitado su papel esta semana. Pero jugoso. La primera vez que le oímos, dice algo así como no voy a hacerlo, no voy a decírselo. ¿Decirle? ¿El qué y a quién? Supongo que decirle a Charlotte-niña que se tiene que ir de la isla. Faraday sabe que está en el pasado, y sabe que su destino es echar a Charlotte de la Jablonski por su bien. De todas maneras, es un tema que me lía un poco, porque... ¿qué es primero, el huevo o la gallina? ¿Es primero Faraday echando a Charlotte o Faraday pensando que no tiene que echar a Charlotte? No sé si me explico...

¿Charlotte?¿Charlotte?

1974. Los Hostiles están en tregua con Dharma. La conversación entre Sawyer y Richard Alpert, que ahora diseccionaremos, tiene lugar... ¿antes o después del encuentro Alpert / Ben-niño? La pregunta tiene migaporque ese momento, ese cruce entre Richard y el doble de Harry Potter, es la única vez que Alpert no está como siempre. Conjeturemos: el ingreso de los losties en Dharma, en 1974, se da con Ben ya en la isla. Por tanto, es de esperar que los veamos interactuar en el futuro, y que Ben sepa tantas cosas de ellos debido a que... ¡ya los conoce! Claro que si esto es así... ¿mueren durante la Purga? ¿O escapan antes? La verdad es que es una gran incógnita saber qué pasará ahora que están todos atrapados en los 70: no veo a Kate con un mono Dharma...

Más: si Alpert aparece tan descuidado al cruzarse a Ben, ¿es posible que se deba a la rotura de la tregua, y a que Dharma les ha comido el suficiente terreno como para tener que echarse a malvivir a la selva? Y ahora sí: Alpert vs. Sawyer. Qué grande LaFleur en esta escena. Ha tenido grandes maestros a la hora de jugar con la información: Ben, Locke... Lo cierto es que Alpert flipa, y con razón, por el volumen de información que recibe sobre su pasado en un segundo. Si no me equivoco, Alpert y Sawyer no se vuelven a ver las caras en el futuro, aunque de ser así el primero debería reconocer al segundo...

Zas...Zas...

Me dejo para el final la trama Sawyer-Juliet. Me gusta que estén juntos, me encanta que estén juntos, así que odio el momento en que Sawyer pierde el culo por ir al encuentro de Kate. Será duro ver cómo encajan ahora las piezas, el triángulo de  lados que ha vuelto a formarse. Me quedo con esa flor enorme que LaFleur arranca... Cerramos con una idea que hace tiempo que nos ronda: ¿dónde andan Rose y Bernard? Cada vez tienen más números de ser los Adán y Eva que descubrimos en la ... Estamos ante un parón, amigos, y aunque sólo durará una semana nos fastidia bastante. Acabamos de dejar atrás una dosis lostiana de las que hacen época.

Quizá no te haya gustado el beso entre James y Juliet, con te quieros incluidos, quizá no te haya despertado una sonrisa oír a Jin hablando perfecto inglés, quizá no hayas dado un bote al ver, mar de fondo, el reencuentro entre los que se fueron y los que se quedaron, quizá no hayas sentido la herencia de Egipto en tu cabeza (la estatua, el llavero de Paul...), quizá no creas que el niño recién nacido pueda ser el último nativo de la isla hasta la llegada de Aaron, quizá no hayas estado esperando como yo la aparición en cualquier momento de un niño silencioso con grandes gafas, quizá no hayas sentido lástima de ver a Faraday volviéndose un poco más loco, quizá no hayas flipado con Amy sacándose los tapones de las orejas tras tumbar a cinco personas con un golpe de genio, quizá no hayas reverenciado, una vez más, a Richard Alpert entrando triunfalmente en VillaOtros, quizá... quizá no te ha gustado LaFleur.