miércoles, 29 de abril de 2009
Lost: Sawyer, The Variable y la season finale...
Así empieza un recomendable artículo del episodio 100 de Lost, en el que interviene Josh Holloway. El problema es que contiene algún spoiler...
Pero ahora que Lost se acerca al episodio 100 (29 de abril), el destino de Sawyer ha cambiado. Como Hazel, un pequeño conejo en la novela de Adams que sólo quería sobrevivir y se convirtió en un rey por su propia cuenta, Sawyer en la quinta temporada se ha convertido en el líder de los hombres (sí, es mejor que el poco heroico nombre de Jim LaFleur). Y no hay nadie más sorprendido que el propio Holloway:
"Cuando me lo dijeron era un poco reacio. Sabía que encontrarían una forma de hacerlo interesante, pero nunca imaginé a Sawyer en esa posición, o James, o el nombre que tenga estos días. No quería convertirme en un tipo blando que pierde todo lo que ha conseguido hasta ese momento. Eso no parecía divertido. Pero lo ha sido. Es la evolución del personaje y estoy orgulloso de que lo hayan hecho tan interesante y complejo en lugar de un simple sureño.
Además, durante las jornadas que precedieron a su regreso a los 70 como parte de la Iniciativa Dharma, apartó sus sentimientos por Kate y se aferró a otra refugiada de los viajes en el tiempo, la doctora Juliet, otra de las que antes miraban a Jack. ¿Por qué Sawyer parece recoger todo lo que Jack deja escapar? Holloway dice: "hey, tío, yo no soy tan delicado. No hay tantas mujeres en la Isla. Vamos, ¿mujeres o jabalís, tú que elegirías? Sawyer siempre ha sido el típico tío alocado y sexy, de los de aquí te pillo aquí te mato, y darse cuenta de que su relación actual no es de ese estilo, sino una relación madura y encantadora, es algo totalmente nuevo para él".
Detrás de esta nueva dirección en el personaje de Sawyer está la productora Elizabeth Sarnoff (Deadwood, Crossing Jordan), que dice: "Sawyer es grande porque ha llegado muy lejos. Esta temporada teníamos quehacer algo inesperado con él. Y ha emergido como un líder. Es un buen líder, diferente a todos los anteriores que hemos tenido. Es maravilloso. Sobre la relación con Juliet fue algo que no estábamos al 100% seguros de que la audiencia la aceptara".
Lo que ha hecho posible esta relación es una temporada con saltos en el tiempo difícilmente explicables, con náufragos como Sawyer y apóstatas de la Iniciativa Dharma como Juliet saltando en el tiempo hacia atrás a la vez que la Isla sufría desplazamientos espaciales y temporales que desafían cualquier ley científica. Sin embargo, en el episodio 100, The Variable, el físico y antiguo viajero en el tiempo Daniel Faraday, finalmente contará todo lo que sabe.
"Los saltos en el tiempo nos han dado migrañas durante todo el año. Nadie está más encantado de conocer el desenlace que nosotros. Pero nos ha dado la oportunidad de explicar grandes momentos de la historia isleña que no podíamos contar de otra forma, que se tendrían que haber contado a partir de discursos o de alguna forma menos interesante que viendo a la Iniciativa Dharma en acción", dice Sarnoff. Sobre lo que le espera a Sawyer en The variable, Holloway dice: "recuerdo que cuando lo estaba haciendo, me sentí frustrado, no puedo decirte más. Las cosas se van a calentar y a desenmarañar. Cuando lo estábamos rodando me sentí algo frustrado, pero estuvo bien. No puedo decirte más que eso".
Y Sarnoff admite: "es especial para esta temporada porque va a resumir todo lo que hemos estado diciendo, vamos a tratar el tema de los viajes en el tiempo. Va a ser una genial lanzadera para el final de temporada". El último episodio, The Incident, se emitirá el día 13 de mayo y marcará el camino para la sextatemporada, que culminará la serie en mayo de 2010. "El final de temporada es grande. Es el principio del fin. Antes de cada temporada hacemos un encuentro para hablar de la temporada. Estoy sorprendida cada día porque estoy en una serie que ya ha planeado su final. Eso es una experiencia muy extraña".
Review LOST: The story of the oceanic six

Lost es mucho Lost, vale, pero no podemos decir que The story of the Oceanic 6, el especial emitido por la ABC la semana pasada para cubrir la falta de capítulo, haya cambiado nuestras vidas. Ni siquiera nos ha quitado el mono un poco... 42 minutos de repaso a las historias de los Oceanic 6 fuera de la isla, a sus motivaciones para volver, etc. ¿Hemos sacado algo en claro? Vamos a ver...
No hay grandes novedades. En realidad, no hay novedades ni grandes ni pequeñas: el clip-show, como ya sabíamos, era simplemente otra manera de narrar la serie, en este caso condensando las historias de Jack, Kate, Hurley, Sayid y Sun fuera de la isla, más las apariciones estelares, claro está, de John Locke y Benjamin Linus.
Lo primero que llama la atención es que el especial está narrado por Nestor Carbonell, es decir, por Richard Alpert. Michael Emerson (Ben) había estado a cargo de los clip-shows previos a la tercera y cuarta temporadas, mientras que Doug Hutchison (Horace Goodspeed) intervino en el off de Destiny Calls, el previo al estreno de la quinta. Todos sabemos que Alpert es pieza clave en el desarrollo de la serie, pero meterlo aquí en medio aún me convence más de cara a su crucial papel en el desenlace de Lost...
Respecto al contenido del episodio en sí, tenemos básicamente imágenes de las temporadas cuatro y cinco, que nos sirven para repasar la historia de los O6. La sensación tras los 42 minutos de visionado es dispar. Personalmente, he salido reforzado en cuanto a las historias de Kate y Hurley: ambos tienen sólidas motivaciones para volver a la isla y en este recap se ven claramente.
La pecas vive muy ligada a Aaron, de modo que cuando empieza a ver que le será casi imposible mantenerlo cerca escoge la vía del retorno. Al fin y al cabo, nunca ha logrado quitarse la espinita de Sawyer... ya dije en su día que la escena del supermercado me parece muy significativa. Respecto a Hurley, su locura parcial es motivo suficiente para que la conciencia le empuje a regresar. Hugo es quizá el O6 con más opciones de recuperar su vida normal tras volver a casa, pero en cuanto empieza a ver los números malditos, a Charlie, a... decide que algo está mal, que hay que volver.
Sun y Jack me quedan un poco colgando. Para ella está claro que la salida de la isla ha sido enormemente traumática: ha dejado atrás a su marido. Su objetivo ahora es matar a Ben, pero en lugar de hacerlo decide seguirlo hasta la isla. Vale, aceptamos anillo como prueba irrefutable de que Jin sigue vivo... pero no sé, tampoco me acaba de convencer mucho la historia. Yo le hubiera pegado un tiro a Ben y luego ya me hubiese preocupado de buscar la isla... ¿Y el doctor? Bueno, al igual que Hurley, Jack empieza a ver cosas raras (su padre, básicamente) fuera de la isla y acaba convirtiéndose al johnlockismo. El motor de Jack es, sin duda, todo el peso de su complejísima relación con su padre, que le genera ese carácter arreglalo-todo.
Finalmente, las motivaciones de Sayid son un patinazo. El iraquí nunca ha acabado de encajar trabajando para Ben, y visto lo visto en este capítulo especial, no creo que nos puedan convencer de que el asesinato de Nadia sea un detonante adecuado para ser el asesino a sueldo de Linus.
En cualquier caso, tampoco la daremos más vueltas al tema: The Variable está a la vuelta de la esquina y eso importa más... ¿no?
Lost: Doble pista sobre la season finale

Por favor, ¿me das alguna pista sobre el episodio de Lost de esta semana? ¿Puedo esperar algo entre Sawyer y Kate?
Todo lo que puedo decir es que después de ver la finale, entenderás por qué la quinta temporada de Lost no nos ha entregado la relación entre Sawyer y Kate en bandeja.
¿Hay spoilers para el doble episodio de la season finale? ¡No podemos esperar! Gracias...
La mujer de Sayid, Nadia, regresa en la finale. Sí, en realidad es su mujer trágicamente fallecida, pero aún así regresa. También veremos a Kate de joven, a Tom de joven (el amigo de Kate de Iowa, Mr Friendly), a Juliet de joven, a su hermana Rachel de joven, a Sawyer de joven y muchos de estos acontecimientos se producen porque hay una figura central de la mitlogoía isleña que quiere inspeccionar a nuestros héroes en su juventud, como el test que Richard Alpert le hizo a John Locke.
En realidad el chivatazo era sobre Kate y Sawyer, pero si junto esos dos nombres en la entradilla del post, los antispoilers son capaces de torturarme a lo Oldham. Me gusta mucho esa pista. Y me parece más significativa de lo que aparenta. ¿Por qué no han desarrollado la historia entre Sawyer y Kate esta temporada y sí lo harán durante la siguiente? Se me ocurre, a bote pronto, que en la situación actual exista algún impedimento... ¿Alta, rubia, de pecho generoso y con una mirada que encandila? No me hagáis mucho caso pero... ¿es posible que Juliet desaparezca del mapa esta temporada? Y no me refiero exclusivamente a su muerte, que también está entre las opciones, sino a que se marche de la Isla y Sawyer se quede atrás... ¿Qué os parece?
Respecto a la segunda pista, me parece absurdo que Kristin dé tantos datos sobre el personaje y no diga su nombre. Es como si digo: se trata de un personaje con el pelo rizado, pesa más de 100 kilos, ve a los muertos... ¡no puedo decir más! Creo que es bastante evidente que se refiere al señor Jacob, ¿no? Lo dicho, agarrémonos fuerte que The Incident promete ser un capítulo espectacular...
martes, 28 de abril de 2009
Lost: De aperitivo... ¡spoilers del 5x14!

Lunes por la mañana. Hora del aperitivo. ¿Bravas, chocos y una cañita? Siempre. Y de postre, una ración de spoilers del episodio 5x14 de Lost, The Variable. Por el regreso de Daniel Faraday y por el título, creo que nos enfrentamos a un episodio mezcla de Flashes Before Your Eyes y The Constant. El jueves salimos de dudas...
¿Apetece un pica-pica del 5x14?
¡Ración de spoilers!
Mientras Daniel está en el submarino le empezará a suceder algo... ¿Empezará a sangrar por la nariz?
Daniel le dirá a Pierre Chang que viene del futuro
Widmore le dirá a Daniel que dentro de poco tendrá la oportunidad de investigar las propiedades de un lugar muy especial
Veremos a Penny de pequeña
Volveremos a ver a Charlotte
Se supone que habrá dos escenas entre Jack y Kate sobre huir de los Otros
Como aperitivo creo que entra bastante bien. ¡La semana que viene más? Ahora, ¿qué os parecen estos chivatazos?
jueves, 23 de abril de 2009
Review Lost: Some like it hoth

La paella tenía demasiada sal y reconozco que a las fresas les ha faltado algo de nata, sobre todo si tenemos en cuenta que nos espera un ayuno largo, de 15 días. Pero mostremos respeto a las fresas y a la nata, a Miles y a Hurley, que entre uno y otro se han comido el capítulo de principio a fin, apenas ayudados por una pequeña cucharada del mejor Sawyer. Perdón, LaFleur...

Tienes cara de que te la van a partir...
Empecemos con el flashback de Miles. A quien primero vemos es su madre, que los más listos de la clase recordarán de Because you left. Tenemos, pues, confirmada la teoría de que aquel bebé de la premiere era alguien: Miles. Nada de Charlottes ni paranoias mayores (Faradays, Jins, etc), el hijo de Pierre Chang y Lara es Miles Straume, el cazafantasmas del carguero. Luego hablaremos del carguero y su tripulación, porque cada vez tienen más chicha... De momento sigamos con el flashback. Sabemos que Miles tiene sus poderes desde siempre, que le gusta mucho el dinero, que no va sobrado de moral y que, como todo buen personaje lostiano que se precie, tiene lo que en inglés llaman parent issues: problemas paternos. Miles los tiene por partida doble, ya que apenas ha conocido a su padre y con su madre no aparenta tampoco tener demasiada cercanía.
La lista de personajes que tienen una relación poco o nada estándar con sus progenitores en Lost es extensa. Los casos más claros, a bote pronto y de memoria, son Jack, Kate, Hurley, Locke, Ben, Sun, Jin... larga lista, y seguro que me dejo alguno clamoroso. En fin, que para merecer un flashback en esto de Lost es condición sine qua non tener un malo rollo con quien te trajo al mundo. No nos queda claro qué es ese mal rollo, el origen. Visto el capítulo, da la sensación de que por algún motivo es la madre de Miles la que decide abandonar la isla y se lleva al bebé, a quien nunca menciona la existencia de la Jablonski. Esta teoría exculpa a Pierre Chang, así que haremos otra compensatoria: la estrella de Dharma TV se cansa de su mujer y se arrima a otra dharma-churri, lo que provoca la ira de Lara, que se larga con el niño. Rizando el rizo: Chang podría estar liado con Olivia, la teórica esposa de Horace Goodspeed según vimos en The man Behind the Curtain, y que luego desaparece sin dejar rastro dejando su sitio a Amy. Pero bueno, como esto es Lost y no Dallas, mejor me dejo de ton-teorías amorosas...

Miles agujereado
El flashback de Miles es 99% primera temporada. Nos explica cosas sobre el personaje, sus orígenes y ciertos aspectos de su carácter, y tiene ese sello tan característico de relacionar el pasado con los eventos actuales, en este caso, la relación de Miles con su padre. Evidentemente, no podemos reprocharles a los guionistas la falta de capítulos de este tipo, porque los personajes principales están totalmente cubiertos en este sentido, tienen flashbacks para dar y tomar y apenas quedan cosas de su pasado que explicar. Cuando quieres profundizar demasiado en alguien salen cosas como Stranger in a strange land, capítulo del que por cierto he oído a alguien decir que es mejor que este Some like it hoth...
La cuestión es: ¿importa que Miles sea el hijo de Chang? En el mismo flashback ya nos explican cuál es la motivación del cazafantasmas para acudir a la misión isleña, y no es otra que el dinero. 1,6 millones de dólares son palabras mayores, suficientes para convencer a Miles. ¿Hacía falta meter a un padre de por medio? No. A menos que tenga alguna utilidad futura, claro... De momento, eso sí, hemos visto que buena parte del equipo de Naomi tenía mucha relación con la isla: Miles nació allí y su padre es jefazo Dharma (su madre no sabemos qué papel tenía), Faraday es hijo de una de las aparentes nativas originales (suponiendo que sea Ellie) y actual guardiana del péndulo, mientras que Charlotte también nació en la Jablonski y vivió durante unos años. ¿Nos sorprenderá Lapidus en próximos episodios?
Por cierto, ahora sabemos a qué venían los 3,2 millones de dólares que Miles le pedía a Ben en Eggtown: es el doble de la oferta de Naomi, es decir, de Widmore. Supongo que nos dan a entender que Miles interpreta que Bram trabaja para Ben, que los hombres de la furgoneta que intentan disuadirlo de ir a la isla son parte del equipo de Ben. No me parece que lo sean. Me explico... Ben y Widmore son dos equipos bien diferenciados, que están jugando un partido desde hace décadas. El trofeo: la isla. En los últimos capítulos hemos visto a nuevos jugadores calentar en la banda: Ilana, que apareció en 316, y Bram. ¿De qué equipo son? Queda claro que no van con Widmore, ya que Bram intenta, precisamente, evitar que Miles siga del lado de Charles. ¿Son de Ben? Pondría la mano en el fuego a que no. Recordad la escena de He's our you en la que Ilana y Sayid contemplan la entrada de Ben en el 316. Por mucho que ella trabajase para él, me parece que sus reacciones son naturales, y que no miente cuando pregunta desconcertada que quién es Benjamin Linus. Apuesto por un tercer grupo, un grupo empeñado en preguntar a diestro y siniestro "What lies in the shadow of the statue?". Parece claro que se refieren a la estatua de cuatro dedos, así que esa frase los coloca seguramente en la parte más mística.

¿Quién es Bram?
¿Quién será su líder? ¿Algún desterrado? ¿Ms. Hawking? Realmente su candidatura no me convence... ¿para qué dejar volver a Ben si es ella quien quiere la isla? ¿O quizá quiera la isla con Ben dentro? Lo cierto es que, quitándola a ella, no se me ocurre mucha gente más que pueda estar capitaneando un asalto a la isla. ¿Alpert? ¿Un Richard Alpert harto de los tejemanejes de Ben, Widmore y demás, que da un golpe en la mesa y al grito de "What lies in the shadow of the statue?", se lanza a controlar la Jablonski? Pues ni idea, pero me parece cómica esa imagen de Alpert gritando "What lies in the shadow of the statue?" en plan "¡Al abordaje!"... me la guardo. Un detalle: en la furgoneta que secuestra a Miles hay dos personajes que hablan: Bram y el conductor. ¿Acaso lo conocemos? Hagan sus apuestas, porque estoy seguro de que o lo hemos visto, o lo vamos a conocer.
Cierro el flashback de Miles con dos detalles. Uno, la mini-historia de Howard Gray y su hijo fallecido, que también tiene mucho aroma a primera temporada. Miles primero tima completamente (y de manera MUY evidente) al hombre, para luego volver y retornarle el dinero, aún a costa de contarle la dolorosa verdad. Todo ello, provocado por algo que se le remueve dentro antes de zarpar (la bolsa que lleva a cuestas implica que ya se va rumbo a la isla) y que tiene que ver con su propia historia. Me ha gustado. Dos, el detalle del avión: cuando Miles está hablando con el cadáver que le enseña Naomi, menciona unas fotos de tumbas y un viejo avión. Es decir, los elementos que necesita Widmore para falsear el accidente del vuelo 815. Aaaay, que largos son los hilos en Lost...

El dúo dinámico
Saltemos a la trama isleña, en la que Miles cede media pantalla a Hurley. No me veo capaz de recopilar los momentos brillantes de Hugo en este capítulo, pero me atrevo a decir que probablemente es uno de los dos o tres en que está más sembrado. ¡Qué idea la de escribir el guión de El imperio contraataca para mandárselo a Lucas! Ahora nos encaja el título del episodio, ¿eh? Brutal, brillante, genio y figura Hurley. Peeeero, si la Lostpedia no nos falla, el bueno de Hugo mete la pata hasta la ingle al decir que Luke se entera en El imperio contraataca de que Darth Vader es su padre; en realidad lo sabe en El retorno del Jedi, cuando fallece Yoda. Pero bueno, que nos da igual, que Hugo está inmenso durante todo el capítulo y punto.
El peregrinaje de Miles y Hurley por la Jablonski es digno de repaso. Vamos a ello. Miles recibe un paquete del equipo de Radzinsky: un cadáver. Al parecer, se trata de un trabajador cuyo empaste, movido por alguna extraña fuerza, ha salido por la frente, atravesándole el cerebro. No queda muy claro dónde está este grupo. ¿Es The Swan? Tendría mucho sentido, por dos motivos: uno, el rollo electromagnético encajaría con el incidente del empaste; dos, si Radzinsky está cerca, The Swan está presente. Sí está claro que luego vemos The Swan, y también The Orchid. Ambas estaciones Dharma están siendo construidas. El secretismo con The Swan es especialmente intenso, y sobre este tema os recomiendo que leáis la teoría que publicaba David esta mañana. Ojito con ella...
Por lo demás, viendo el capítulo me ha dado la sensación de que Hurley iba a tener un acceso de locura tras ver los números en la escotilla, y que quizá el incidente era algo provocado por él mismo para evitar que se construyera la estación que, según sus propias palabras, provoca el accidente del 815. Pero luego es cierto que en las últimas escenas, con Miles de noche cargando de gasolina la Dharmaneta, parece calmado. No descarto, sin embargo, una expedición furtiva de Hugo a The Swan para borrar los números de la chapa...
¿Y los demás? Pequeña, pero importante, cuota de pantalla para el cuadrado amoroso, es decir, las tres J + Kate. Tras entregar a Ben a los Hostiles es hora de ponerse manos a la obra con la sarta de mentiras que les protegerán, aunque la verdad es que nadie se luce: Sawyer pide destruir las cintas pero Miles falla; Juliet no tiene mejor idea que inventarse una huida de Benji Potter (poco creíble cuando estaba casi moribundo); Kate se pone el disfraz de Madre Teresa para consolar a Roger, pero en lugar de eso la lía más; el único que está más o menos acertado es Jack. Oh, ya sé que diréis, que tampoco hace nada del otro mundo. Bueno, por lo menos no empeora la situación, y tiene la delicadeza de ir a informar a su superior LaFleur. Eres un buen soldado raso, Shephard, puedes seguir borrando pizarras, que no quede nada de esa lección de egiptología...

Imagen muy dura...
El descuido de Miles deja la puerta abierta a la guerra. Phil ha visto la cinta y de momento está KO en el suelo productor del derechazo de Sawyer (¡enorme!), pero... ¿qué pasará cuando despierte? Echarán de menos su presencia y la tendremos liada. Las cosas se precipitarán, seguro, y más cuando una nueva pieza ha entrado al tablero isleño: Faraday is back. Daniel ha pasado una temporada off-island para regresar sin corbata pero con la mirada de siempre. Me juego lo que queráis a que tiene un plan, un plan muy definido y cuyo objetivo final no es otro que volver al presente. Quizá los losties no tengan que seguir haciendo teatro durante mucho tiempo...
En resumen: capítulo de Miles, y un poco de Hurley. Tengo curiosidad por saber la cantidad de puntos que ambos sumarán en la Fantasy League, con la cantidad de cosas que descubren y la de veces que conducen. Por cierto: ¿obtendrá 10.000 puntos Miles por encontrarse consigo mismo? Flashback en la línea de la primera temporada. Seguramente gustará a algunos, pero a otros los dejará más bien fríos porque el ritmo de la serie ahora es otro y volver a la temporada uno es tirar hacia atrás. Vuelvo a la metáfora de la paella y las fresas para intentar reflejar lo que creo que es un hecho: la dieta de los seguidores de Lost es diferente. Hay dos estilos muy diferenciados, y lo hemos visto muy claro con Dead is dead vs. Some like it hoth. Dos entregas distintas de la misma serie, ambas muy válidas. Curioso que, si no me falla la memoria, sólo un personaje tan secundario como Bram haya repetido presencia respecto a la semana pasada.
Un 5x13 que nos deja un mini-parón para hacernos preguntas. Sobre Faraday, por ejemplo: ¿qué ha estado haciendo fuera de la isla? ¿Es posible que haya vuelto con muchos más conocimientos sobre el espacio tiempo? ¿Quizá haya visitado a su madre? También sobre el más que probable fin de la paz en Dharmaville: ¿cómo saldrán del lío Sawyer y compañía? Y claro, también para elaborar teorías acerca del presunto tercer grupo, en el que de momento figuran Ilana y Bram.¡Jueguen!
miércoles, 15 de abril de 2009
Lost Primer sneak peek del 5x13
El genial Jimmy Kimmel nos regala el primer sneak peek de Some Like it Hoth. Por algún extraño motivo, este 5x13 sólo tiene dos promos y, ahora, un sneak peek gracias a que Jorge García fue entrevistado ayer por la noche en Jimmy Kimmel Live. Recomiendo el visionado de la entrevista completa, divertidísima, en la que vemos a Hurley brillante soltando una broma tras otra. Nosotros os traducimos la escena de Some Like it Hoth. ¡Dentro!
Si quieres ir directamente al sneak peek, ponte en el minuto 07:11. Traducimos:
- Hurley: ¿Puedes parar? Lo tengo que revisar.
- Miles: Olvídalo. Te estás imaginando cosas.
- Hurley: Tengo que revisarlo. Si esos sandwiches están en mal estado, la gente podría enfermar. ¿Puedes parar?
- Hurley: Tío, hay una bolsa aquí para muertos... con un cadáver.
Capítulo para Hurley y Miles... ¡diversión asegurada!
Lost ¿La solucion a un enigma?
Históricamente, soluciones y respuestas no son vocablos que se lleven excesivamente bien con el mundo lostiano. Sin embargo, la quinta temporada está poniendo fin a este mito, adentrándose en la historia de la Isla que, a la vez, es la historia de los losties. Some Like it Hoth, este 5x13 que todavía no tiene sneak peeks, seguirá en esta línea. Incluso podría solucionar un enigma menor que probablemente has olvidado... ¿Lo comprobamos?
Spoiler sobre el episodio que se emite esta noche...
Citamos a TV Guide:
Todavía me pregunto por qué Miles quería chantajear a Ben por 3,2 millones de dólares y cómo es que Ben tenía tanto dinero en la Isla...
Finalmente, tendremos una respuesta a esa situación, al menos a la primera parte. Some Like it Hoth es un episodio centrado en Miles en el que recuperaremos esos 3,2 millones que le exigió a Ben en su día. Además, en el siguiente episodio, que se emitirá el 29 de abril, el desaparecido Daniel Faraday demostrará lo bien que conoce esa Isla.
Tema Faraday... poco que decir. Sabemos que The Variable está centrado en el científico de la corbata y que Desmond y la familia Widmore estarán por allí. El tema Miles tiene más jugo. ¿Recordáis la escena en que le pedía los 3,2 millones de dólares? Aparecía en el episodio Eggtown y el cazafantasmas pedía esa cantidad a cambio de decirle a Widmore que Ben había muerto, misión para la que supuestamente estaba contratado. En su momento fue muy comentado: ¿por qué esa cantidad exacta?. Parece que en este 5x13saldremos de dudas...
¿Alguna idea? A mí se me ocurre que Miles descubre en el pasado esa cantidad de dinero oculta en algún lugar de Dharmaville. Posteriormente, en 2004, por algún tipo de conexión extraña con los muertos, con su subconsciente, con Jacob o con cualquier fenómeno extraño de la Isla, Miles recuerde que Ben tiene ese dinero en la Isla. No es muy original, lo sé. ¿Se os ocurre algo mejor?
Lost: Impactantes datos sobre la recta final
Mañana se emite Some Like it Hoth, décimotercer episodio de la quinta de Lost. Esta temporada contiene17 episodios, por lo tanto, sólo nos quedan cinco por ver. La parte positiva es que esta serie es más vibrante, emocionante, y magnífica cuanto más se acerca al final de temporada. La parte negativa es que la semana que viene no hay capítulo, o sea que si nos ofrecen un cliffhanger demoníaco, rollo Sayid disparando a Ben Potter, tendremos que esperar dos semanas hasta saber cómo evoluciona el asunto. ¿Por qué me enrollo tanto si voy a presentar una noticia con spoilers? Siempre me pasa lo mismo...
¡Spoilers de los últimos episodios! Perdón... ¡grandes spoilers de la recta final de la quinta temporada!
- Charles Widmore captura a Jack y Kate
- Juliet y Sawyer se convierten en prisioneros de Dharma
- Jack y Kate serán golpeados por varios Otros
- A tres de los siguientes personajes les dan un ticket para marcharse en el submarino: Juliet, Sawyer, Jack, Kate.
- Sayid será el responsable de que el cuarto personaje no pueda ir en el submarino
- Ben y Sun irán a cazar jabalís con Locke
- El equipo de Locke irá con Richard hasta el avión cargado de droga en el que iba Yemi
- Locke se convertirá en el líder de los Otros después de un gran discurso
Primera impresión: Sawyer enjaulado... ¡escena sexual! ¿Repetirá momento tórrido ahora con la señora Burke? Jack y Kate atrapados por Widmore, ¿dentro o fuera de la Isla? ¿Quién se quedará sin plaza en el submarino? ¡Yo apuesto por Juliet! ¿Sun cazando jabalís? ¿Sun visitando el avión lleno de droga? Se aproximan nuevas aventuras para la coreana, que estará mucho más liberada sin la presencia de su marido en la Isla. Y permitidme que empieza a derretirme con ese discurso que promete hacer Locke. Un discurso de investidura que colmará mis expectativas. ¡Quiero verlo ya! Por cierto, ¿qué opináis de todo esto?
viernes, 10 de abril de 2009
La popularidad de las redes sociales crece
Review LOST: Dead is dead

Muchas veces, Lost es una serie de duelos. Los hemos visto de todos los colores: los losties contra los otros, Jack contra Sawyer, Jack contra Locke, Locke contra Eko, Ben contra Widmore... Con Dead is dead, Lost se ha consagrado al duelo entre Benjamin Linus y John Locke, posiblemente los dos personajes con más carisma de la serie actualmente. A día de hoy, sin duda, dos de las mayores fuerzas vivientes de la isla, pues ambos están versados en sus secretos. Con estos ingredientes, el cóctel resultante es un capítulo cargado de información, de los que hay que marcar con una X y debatir ampliamente. ¿Uno de los mejores de la temporada? ¿Uno de los mejores de la serie? Discutámoslo dentro...
Demos antes que nada un repaso cronológico al episodio, centrado de principio a fin en la figura de Ben. Empezamos viéndolo en el 77, recuperándose del disparo de Sayid en el campamento hostil; ya adulto, lo encontramos a finales de los 80 robando a Alex, escena que comentaremos a fondo; en los 90 (se entiende que estamos en la época post-purga), presenciamos el exilio de Widmore; y en 2008, conocemos el origen de sus heridas más recientes y luego ya lo recogemos en la isla. No está nada mal, realmente hemos pegado un repaso a la vida de Ben...
No es la primera vez que acariciamos la idea de que Lost es la historia de la guerra entre Benjamin Linus y Charles Widmore, y de que los losties sencillamente pasaban por allí. Vale, quizá es un poco exagerado verlo así, pero cada vez que tenemos un flashback de Ben queda más patente. En este capítulo vemos que la isla es de Charles Widmore, que él es el líder único e inequívoco. Por lo menos durante los 80. Pero antes de comentar esa escena quiero rescatar una frase que el propio Widmore le dice a Ben Potter: "Just because you're living with them doesn't mean you can't be one of us". Me ha recordado mucho a la que Isabel, la Juez-Otra, le dice a Jack en la tercera temporada, al hilo de los tatuajes: "He walks among us but is not one of us". No es que tengan demasiada relación, pero ambas insisten en esa idea de que no es sencillo formar verdadera parte de la isla. Ben lo logra. Vaya si lo logra...

Vayamos a los ochenta. Ben y Ethan acechando a Rousseau. ¿Ethan? ¿Ethan Rom? ¿El bebé de Amy? Si no me fallan las cuentas, aquí Ethan ronda los 12 años. No le veo mucho sentido a que a esas edades ya se haya fugado de Dharmaville, al fin y al cabo sus padres no parecen ser tan malos como los de Ben Potter... ¿o quizá haya pasado algo en Dharmaville que no sepamos? ¿O quizá los hostiles estén captando niños? También puede ser la excusa para justificar la presencia de Ethan entre los Otros, en 2004, en lugar de en el fondo de una fosa con el resto de víctimas de la Purga. ¿Hacía falta? En fin, dándole vueltas a esta escena, y a la posterior entre Ben y Widmore, creo no me acaba de convencer demasiado la manera en que Ben adopta a Alex. Vale, nos dan a entender que se lleva al bebé porque Rousseau está loca, y además de poder hacerle daño, sin duda no podrán sobrevivir mucho. Al final resulta que la francesa se tira 16 años sobreviviendo, pero bueno...
Lo bueno es que aquí empieza, o al menos se intensifica, la lucha Ben-Charles, que culmina en la escena del submarino. Apuntemos:
- Ben: Has entrado y salido de la isla a menudo. Has tenido una hija con una mujer de fuera. Has roto las reglas, Charles.
- Widmore: ¿Y por qué crees que puedes coger lo que es mío? [es decir, la isla]
- Ben: Porque yo no seré egoísta. Porque yo sí sacrificaré lo que sea para proteger la isla.
- Widmore: No sacrificarías a Alex.
- Ben: Fuiste tú el que la quisiste matar, Charles, no la isla
- Widmore: Espero que no te equivoques, Benjamin, porque si es la isla la que la quiere muerta, la matará. Y algún día estarás donde yo estoy ahora. Serás tú el proscrito, y te darás cuenta de que no puedes luchar contra lo inevitable. Nos vemos, chico.
Ahí está: manual para entender muchas cosas, pero para generarnos algunas dudas existenciales. Widmore es el malo-super-malo de la serie. Es decir, Ben es muy malo, pero tiene cierto lado humano, que por lo menos en el caso de Charles no nos han mostrado. Él ama la isla por encima de todo, pero le tiran más dos... ya me entendéis, así que rompe las reglas con la madre de Penny y se gana el destierro. Por cierto: ¿descartamos a Ellie como madre de Penny? En el capítulo anterior parecía una de las cabecillas de los hostiles, pero en éste ni se la ha mencionado. ¿Estaría fuera de la isla, saliendo Charles a tener relaciones con ella? No me cuadra, sobre todo porque Ben usa la palabra inglesa outsider (forastero, intruso). Exiliado, y como por aquel entonces la isla es ilocalizable, Widmore gasta varias décadas tratando sin frutos de encontrar la Jablonski. Cuando lo logra, Ben es aún más dueño y señor de todo. ¿Cómo poner a la isla en su contra? Matando a Alex. En realidad, el plan A era sacar al propio Linus de la isla, pero ya vimos que se resistió; supongo que dentro de las órdenes de Widmore a Keamy se contemplaba la opción de matar a Alex. Primero, para fastidiar a Ben; segundo, para sacarle de la madriguera. Y aquí es donde llegan las reglas... Las reglas, parece ser, son muy sencillas: no hacer daño al prójimo a menos que así lo pida la isla. Es decir,Jacob. ¿Quién las rompe? ¿Widmore al mandar asesinar a Alex? ¿Ben al permitir que pase? Pero sobre todo... ¿por qué Ben está tan seguro de que Widmore no romperá las reglas?
Cierro la trama Widmore. Si, como decía al principio, Lost es la historia de la guerra entre Benjamin Linus y Charles Widmore, la verdad es que la rivalidad entre ambos me parece bastante descafeinada, como de cartón piedra. ¿Por qué? Porque, casi 100 capítulos después, sigo sin entender qué tiene la isla que la hace tan preciada. ¿No tenéis esa misma sensación? Vale, ya sé que ahora, con asesinatos e intentos de asesinato de las respectivas hijas, la rivalidad ya ha tomado otros senderos más serios, pero aún así me sigue pareciendo artificial. Hablando de intentos de asesinato... ¡he sufrido uno! ¡Ben ha querido matarme! Os juro que se me ha parado el corazón cuando Desmond caía tiroteado. Sin duda, para mí, la mejor escena del capítulo (será porque Desmond me parece mejor personaje que Ben o Locke), aunque realmente esperada que muriera Penny. Es decir, no lo deseaba, pero estaba convencido de que pasaría.

Vayamos a Locke, que más de uno lo estará esperando. John sale de su particular exilio (no teníamos una buena ración de calvo desde The Life and Death of Jeremy Bentham) y lo hace a lo grande. En su caso sí entiendo la devoción isleña: hablamos del pedazo de tierra en el que ha recuperado el uso de sus piernas primero y la vida después. Él ha visto the eye of this island, y era beautiful... Pero él no es como Ben ni como Charles, él quiere dirigir desde la calma. No me acaba de quedar claro cómo Locke parece saber tanto: está en ese estado zen que le suele entrar de vez en cuando y en el que se diría que es omnisciente. Supongo que lo iremos adivinando en los próximos capítulos... Digo omnisciente, pero al mismo tiempo no hay duda de que hay cosas que a Locke se le escapan. No aprende. Si yo fuera Locke, le hubieraretorcido el cuello a Ben en el mismo momento en que lo hubiera visto tirado en la cama. Pero no, supongo que Locke confía en que Linus aún le pueda revelar secretos de la isla, o quizá su idea sea aún más retorcida y prefiera torturarlo demostrándole que, en realidad, él sabe más sobre la isla. El caso es que no sólo no lo mata, sino que se va con él camino del Juicio Final. Qué tranquilo... Y pensar que Ben está conspirando contra él, mano a mano con Caesar; y pensar que Ben no duda ni medio segundo en quitarse de enmedio al pobre Caesar, que nos ha durado un suspiro. Qué malo eres, Linus...
De lo hablado entre Locke y Sun parece salir la trama de este final de temporada: reunir de nuevo a lospersonajes en el mismo escenario temporal. O bien devolver a los Dharma-infiltrados al presente, o bien viajar Sun, Locke y Ben al 77 para traerlos de vuelta. John parece tener ciertas ideas al respecto. ¿Cuáles? Se aceptan teorías... Por cierto, refrescadme la memoria: ¿se conocen Ben y Christian? Si no me equivoco, jamás se han encontrado, pero a Ben le cambia la cara cuando Sun lo nombra...
Lo que queda de capítulo es un tete-a-tete entre Ben y Locke en el viaje que ambos hacen para que el primero sea juzgado. Dejando de lado detalles... digamos... técnicos, como la manera en que se llama al monstruo o los discretos efectos especiales, es posiblemente una de las mejores partes de la temporada. Como siempre, Lost se engrandece cuando recurre a las metáforas (ese momento final, con Locke mirando a Ben desde arriba) y las autorreferencias: ¿Te gusta tener que hacer preguntas sin respuesta, tener que seguir a ciegas a alguien confiando en que te lleve a lo que buscas? No, ¿verdad? Bueno, pues ahora sabes lo que era ser yo... Zas. Top 3 de frases de Locke, sin duda.

Rompo brevemente el climax lockiano para comentar la penúltima escena, en la que Ilana se nos destapa definitivamente como alguien importante. ¿Qué yace a la sombra de la estatua?, le pregunta a Lapidus. Y el pobre piloto se queda con la misma cara de tonto que nosotros, pero con dos diferencias: una, que nosotros al menos sabemos a qué estatua se refiere; dos, que a nosotros nadie nos pega con un rifle. Apuntad el nombre de Bram, el compañero de Ilana. Ambos darán guerra en breve...
Cerramos. Opinión muy, muy personal: no estamos ante un capítulo histórico de Lost. Contiene ingredientes para estar entre los mejores de la temporada, pero ni de lejos está en el Altar Lostiano. Pasa una cosa, y es que Lost ha cambiado tanto en algunos aspectos que me resulta inevitable echar de menos las primeras temporadas. Ninguna en concreto, nunca he sabido cuál de ellas era mi favorita; pero supongo que algo se rompe en algún momento de la cuarta. Viendo esta quinta me da la sensación de que comprimir Lost en la mitad de espacio hubiera sido mayor acierto casi (casi...) aún que fichar a ese actor contratado para un par de capítulos que era Michael Emerson.
Pero no me tiréis huevos a la cabeza: Lost sigue siendo una de las grandes. Confío mucho, muchísimo, en la sexta temporada, incluso en el cierre de esta quinta, y creo que algunas de las cosas que algunos estamos viendo estos meses y no nos gustan son la preparación de terreno que la serie necesita para concluir de manera redonda. Tal y como están las cosas, no es complicado pronosticar un final de la quinta con Locke llevando la batuta, con Ben rebelándose ante ello (¿o el empujón de Alex habrá sido la manera definitiva de que el señor Linus se redima y se comporte?), y con una nueva guerra en el 77. Es un escenario que me gusta. Al menos me gusta más que, disculpad la crudeza, mezclar nuestra querida Jablonski con mitología egipcia, humos que son llamados cuando quitas el tapón de la bañera y jueces que cometen la inmundicia de perdonar a Benjamin Linus. Lo digo alto y claro: Ben debería haber muerto aquí. ¿O acaso no ha usado la isla para su provecho personal? Quizá el arrepentimiento por la muerte de Alex le disculpe...
Espero que los guionistas cierren mi bocaza. Y creo que lo harán...